¿Quiénes fueron los primeros artistas de la Tierra? Tradicionalmente, los científicos han atribuido las primeras capacidades simbólicas a los humanos modernos que llegaron a Europa. Pero en los últimos años nuevos descubrimientos han hecho temblar esa hipótesis: antes que nosotros, los neandertales ya se decoraban el cuerpo con ocres y abalorios, y realizaban pequeños signos sobre huesos y piedras.
Un nuevo estudio publicado en la revista Science revela que el arte rupestre más antiguo encontrado en Europa es anterior a los humanos modernos en al menos 20.000 años y, por lo tanto, tiene que ser de origen neandertal. Es la primera evidencia clara de que nuestros primos extintos ibéricos crearon dibujos rupestres hace 64.000 años. Las pinturas pertenecen a tres cuevas españolas: Ardales (Málaga), La Pasiega (Cantabria) y Maltravieso (Cáceres).
"Las figuras se realizaron con pigmento de color rojo, hematites o un ocre. El colorante se reducía a polvo machacándolo y se mezclaba con agua. La aplicación en las manos de Maltravieso se hizo soplando el pigmento mediante un aerógrafo rudimentario formado por dos cánulas de hueso o vegetal. En la cueva de La Pasiega se utilizó, muy probablemente, el dedo o un pincel. Y en el caso de Ardales, todo apunta a que fue pigmento aplicado con los dedos", declara a Sinc el investigador Marcos García Diez, coautor del trabajo en la Universidad Isabel I de Burgos.